viernes, 17 de octubre de 2014

"Redes Sociales"

Redes Sociales y Educación 2.0

Redes Sociales:

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.Las redes sociales han cambiado el mundo, la gente esta más conectada, puede comunicar, opinar y mostrar lo que le gusta, una imagen, video, lecturas, música o modas, existen críticas positivas o negativas, pueden conocer al amor de su vida o conseguir un trabajo nuevo, hoy todo los que nos conecta es parte de la vida cotidiana.

 Link Power Point:

Video Informativo:




Conclusión: 

Las redes sociales en la actualidad son muy importantes en la vida cotidiana pero a la ves son muy peligrosas, debemos tener mucho cuidado con la información personal que compartimos en ellas porque millones de personas podrán verla, también nos ayudan a estar comunicados con personas cercanas,incluso de otros países y conocer otros lugares.

Educación 2.0:

La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. El aula es un medio idóneo para el concepto 2.0 puesto que en sí es una pequeña sociedad formada por los profesores y los propios alumnos. Es pues un lugar apto para el trabajo conjunto y de ayuda mutua. Además, el uso de herramientas de interacción abiertas hace que sea posible la intervención de personas totalmente ajenas al mecanismo educativo en sentido estricto, por lo que se puede ver enriquecida notablemente de cara a los alumnos y al propio profesor.

Metas de la Educación 2.0:

1.Gestionar el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y el contenido de lo que se aprende.2.Tener pensamiento creativo, construir conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales.3. Comunicarse y colaborar con otros para ser parte activa en la generación de nuevo conocimiento.4. Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar resultados.5.  Aplicación del pensamiento crítico para resolver problemas, planificar proyectos, investigaciones y llevarlos a cabo.6. Usar la tecnología de forma eficiente y productiva. Saber utilizar los recursos apropiados ante las necesidades planteadas.

Link Prezi: 

Video Informativo:


Conclusión: 

La educación 2.0 y las redes sociales nos permiten aprender y compartir información con nuestros compañeros u otras personas que no necesariamente las vemos a diario.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario